martes, 29 de noviembre de 2016

Angulo y perspectiva


El otro día vi como un #coworker utilizando la grúa (jimmy jib) hacia mal uso de los recursos técnicos que tiene. La cámara tiene un objetivo gran angular (distancia focal corta) y lo utiliza como si tuviera un objetivo telefoto, con esto logra una imagen pobre para el televidente.

Para que los tamaños y las distancias parezcan naturales el ángulo del objetivo de la cámara debe ser similar al ángulo con el cual los telespectadores observan la pantalla de TV. Al usar un objetivo de distancia focal corta o distancia de focal larga, algo es seguro, la profundidad de campo es diferente a la original-

Objetivo de distancia focal corta
La perspectiva se exagera, se hace mas notable la profundidad, el espacio y la distancia, parecen mas grandes de lo que son. Las personas parece que llegan mas rápido cuando se acercan a la cámara. Esto lo podemos constatar cuando entramos a un foro de televisión y en la realidad vemos que son mas pequeños de lo que vemos en la TV.
El movimiento de la cámara hacia adelante o atrás parece mucho mas rápido, han visto como se ven los movimientos y desplazamientos de la cámara cuando tiene este objetivo y va montada en la grúa, steadicam o en cámara al hombro.

Objetivo de distancia focal corta
Las cosas parecen mas cerca, en la pantalla se muestra una porción mas pequeña de la escena. Los movimiento deben de ser precisos para no perder detalle de la acción, estos objetivos se utilizan en las transmisiones del fútbol, golf, y otros deportes donde no se puede estar físicamente cerca de la acción. La profundidad se comprime. Si los personajes se mueven hacia la cámara parece que lo hacen lento, esto lo han visto en la carrera de autos, estos parecen que van muy lentos cuando en realidad lo hacen a mas de 200 k/h.

Conocer los recursos ticónicos que tenemos a nuestro alcance para ofrecer una televisión de imagines atractivas para ser #camarografoenaccion.

No hay comentarios:

Publicar un comentario