martes, 29 de noviembre de 2016

Imagen Tridimensional


Es sabido que en la pantalla de Televisión sólo podemos ver una imagen "plana": Bidimensional.
Si nuestro encuadre contiene poca referencia visual de profundidad de nuestra escena, quien vea nuestra imagen no podrá saber cuanto espacio hay ni la distancia en los objetos que allí se encuentren.

Cuando realicemos una grabación o un programa en directo, es importante crear una imagen tridimensional, convincente de profundidad y distancia, esto lo logramos gracias a la composición visual. De forma subconsciente se logra interpretar el espacio al comparar lo diferentes tamaños de los elementos en nuestra escena. Las lineas convergentes crean una perspectiva lineal, también mirar a través de una ventana se crea un enmascaramiento y podemos ver como un plano se superpone a otro. Cuando desplazamos nuestra cámara y hacemos un movimiento de paralaje, los objetos cambian de lugar y de esta manera creamos una imagen Tridimensional

Debemos procurar una imagen con una fuerte impresión de profundidad, esta siempre sera mas convincente y atractiva, de esta manera lograremos mantener el interés de quien la mira.

¿Como aumentar la profundidad?
De diferente manera podemos lograr que nuestra imagen adquiera profundidad y realismo:

- Coloquemos en primer plano elementos que nos ayuden a resaltar nuestro objeto principal. Estaba con un colega realizando un reportaje de un estadio de fútbol y vi que tomo un puñado de flores del campo, coloco su cámara en el piso y puso junto al lente las flores, cuando llegamos a la edición la toma del estadio se veía espectacular.

- Hay que dar una dimensión real de las cosas, objetos y sujetos. A la gente de un pueblo fueron a mostrarle la imagen de un mosquito que estaba atacando a la población, cuando vieron en la pantalla al mosquito se rieron, y dijeron que eso era imposible; un mosquito de aquel tamaño no existía.

- Evitar en lo posible demasiados primeros planos, podemos crear sin querer en el teleespectador una sensación de "fisgón" o que alguien acecha la escena.

- Focus Change, este recurso nos da la sensación de profundidad cuando comenzamos nuestra toma enfocando un primer plano y luego hacemos el Cambio de Foco a otro a nuestro elemento principal.

Un Camarógrafo en Acción sabe utilizar su creatividad en cada encuadre, deja fluir toda tu creatividad en cada realización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario