martes, 29 de noviembre de 2016
Micrófonos
Es importante saber a profundidad las distintas posibilidades y usos de cada tipo de micrófono. Utilizando el tipo de micrófono adecuado para cada circunstancia.
La función principal de este instrumento, es la de traducir (transformar) las vibraciones del aire (sonido) en energía electrónica.
Cuando elegimos un micrófono debemos tener en cuenta las características que nos permitirán saber cual es el indicado de acuerdo al tipo de grabación que vamos a realizar.
Estas características son:
•Sensibilidad
•Ruido de fondo
•Relación señal/ruido
•Directividad
•Impedancia
Sensibilidad.- Mide lo eficaz que puede llegar a ser. Expresa la relación que se establece entre la tensión eléctrica (de salida) y la presión del audio que incide. Esta presión sonora se expresa en pascales.
La sensibilidad suele ser expresada en dBm, que es una unidad de medida relativa; tomándose como referencia 0 dBm.
Ruido de fondo.- Los micrófonos no son perfectos, y como tal generan ruido, aún cuando haya silencio absoluto en el ambiente. Esto es así porque las resistencias de los componentes internos se calientan (ruido térmico). Lo mínimo exigible es que este ruido no pase de 60dB, aunque debemos fijarnos en los que tengan el menos ruido de fondo posible. Este fenómeno se conoce como ruido de fondo.
Relación señal/ruido.- Se puede decir que relaciona la señal más intensa que puede capturar el micrófono sin distorsionar y el ruido de fondo de éste. Se mide en decibélios (dB) y está en función de la presión sonora a 1Mhz.
Directividad.- Los micrófonos captan el sonido de forma óptima según la dirección de la fuente sonora: por ejemplo, un micrófono puede captar mejor la señal del sonido que viene de frente que por detrás; otro puede hacerlo en ambas direcciones. La directividad nos indica la dirección en que el micro capta mejor el sonido.
*Omnidireccionales: captan el sonido independientemente en la dirección en el que le llegue.
*Unidireccionales: captan mejor el sonido que llega de frente; no captando eficazmente los sonidos de otras direcciones.
*Bidireccionales: en esta ocasión, recogen mejor el sonido que llegan de frente y por detrás; fallando en los sonidos laterales.
Impedancia.- Es la resistencia que se opone al avance de la corriente eléctrica. En el caso de los micrófonos, si éste tiene alta impedancia y un cable largo, se puede producir una pérdida muy grande en la calidad del audio resultante. Se mide en ohms y oscila entre 200 y 20 ohms.
Es importante saber en que condición resulta eficaz utilizarlos para que nuestras grabaciones sean siempre las mejores, porque hay que recordar que nuestra imagen es el 50% de nuestro trabajo, el otro 50% es el sonido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario