martes, 29 de noviembre de 2016
Visor (View Finder)
El camarógrafo es el primero en ver antes que nadie, la imagen que esta frente a su cámara, quizá por esto siempre llama mucho la atención que es lo que ve el camarógrafo en el visor.
Además de que permite ver lo que el objetivo de la cámara esta captando, en el view finder hay información importante relacionado a la calidad de la imagen. Es importante recordar que el visor es una pantalla electrónica. En las cámaras de ultima generación el visor es a color, anteriormente era a blanco y negro, se dice que era para tener mayor control en el enfoque. Los visores a color también facilitan el ajuste a blancos y poder identificar relación de colores en la escena.
Existen dos tipos de visor:
1.- Visor ocular Es un pequeño monitor de 1.5 pulgadas que va colocado a un costado de la cámara, tiene un ajuste con un lente compensador para que el camarografo lo ajuste a su tipo de vista, además esta dotado de un soporte de goma (eye cup) para proteger el ojo del operador y para evitar que entre luz al visor que distraiga al momento de estar trabajando. Este tipo de visor lo podemos encontrar en la cámara portátil.
2.- Visor de pantalla abierta Este va colocado en la parte superior de la cámara y es de 5 o 7 pulgadas, este visor tiene una visera que ayudan a evitar reflejos que distraigan al momento de estar trabajando.
Los controles en ambos visores son tres:
1.- Brillo de la pantalla
2.- Contraste Aumenta o reduce la diferencia en las tonalidades
3.- Peaking (realce) Destaca el detalle en las imagenes del visor para facilitar el enfoque
Es importante recordar que: Estos controles no afectan la imagen de la cámara, solo la imagen del visor.
Indicadores en el visor
- Tally light nos indica si la cámara esta "al aire" o si esta grabando
- Low batt Cuando el nivel de carga en la batería es baja
- Advertencia de fin de la cinta
- Resultado del Balance a Blancos
- Numero de filtro utilizado
- Subexposicion
- Control de ganancia
- Filtro seleccionado (interior / exterior)
- Posición del zoom (indicando cuánto más se puede aplicar o retirar el zoom)
- Monitoreo de nivel de audio
- Código de Tiempo
- "Zebra" para monitorear y ajustar los niveles de vídeo
- Safety zone en formato 4:3 o 16:9
- Humedad
- Indicador de iris Manual7Automático
Todos estos elementos sirven para poder obtener la mejor imagen, así que la próxima vez que estés al mando de una cámara no dejes de averiguar que mas hay en tu cámara.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario