martes, 29 de noviembre de 2016
Profundidad de Campo
La polémica comenzó cuando en la redacción de Noticias el Iluminador coloco las lamparas, tres lamparas "frias" al frente, el productor sintió que se estaba utilizando demasiada luz, y en mi posición de Camarógrafo en Acción comente que esto beneficia, porque: "A mayor luz, menor apertura del diafragma y así ganamos mayor profundidad de campo."
La Profundidad de Campo es la distancia que hay por delante y por detrás del sujeto u objeto enfocado que aparece nítida y con detalle en una imagen. La profundidad de campo la determinan varios factores:
• A mayor apertura de diafragma, menor profundidad de campo.
• A menor apertura del diafragma, mayor profundidad de campo.
• A mayor distancia focal, menor profundidad de campo.
• A menor distancia focal, mayor profundidad de campo.
• A menor distancia del sujeto u objeto, menor profundidad de campo.
Si queremos lograr un encuadre que resulte interesante para el televidente, es importante revisar estos aspectos:
• El encuadre
Si tomamos un sujeto u objeto y buscamos que llene todo el encuadre, la profundidad de campo será muy poca.
Si nos alejamos del sujeto u objeto tendremos mayor profundidad de campo.
• El lente
En la posición de telefoto tendremos menor profundidad de campo.
En la posición de gran angular es mas sencillo obtener un encuadre con buena profundidad de campo.
*Nota importante:
Con un lente telefoto es imposible lograr buena profundidad de campo.
El lente gran angular ofrece mayor profundidad de campo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario