martes, 29 de noviembre de 2016
El Encuadre
Se le llama ENCUADRE a la selección de la realidad que utiliza el artista de la lente. Es importante valorar el encuadre ya que estamos mostrando una parte de la realidad que limitamos, restringimos, manipulamos, engrandecemos, valoramos o desestimamos.
El Encuadre es responsabilidad del operador de la cámara, esto puede parecer sencillo, sin embargo no lo es. Generalmente se dice que un camarógrafo solo hace: "Push the REC button", pero si estamos hablando de un Camarógrafo en Acción este cuidara cada detalle del encuadre para obtener la mejor imagen.
La visión del ser humano es selectiva por naturaleza, en la cámara aplicamos esta selección através del encuadre. De una misma situación en la que nos encontremos, podemos obtener resultados muy variados; dependiendo de la distancia y la inclinación en la que coloquemos la cámara.
El encuadre esta ligado a la composición, En el view finder podemos tener marcada las proporciones 4:3 o 16:9 con base en este dato realizamos nuestra composición.
Existen tres conceptos importantes al momento de realizar un encuadre, estos son:
- Ley del Horizonte
- Ley de la Mirada
- Regla de los tercios
La ley del Horizonte.- De forma imaginaria en el view finder se trazan tres lineas horizontales, creando tres bandas; se destinan dos bandas al sujeto u objeto que deseamos resaltar en nuestro encuadre.
La ley de la Mirada.- Esta ley indica que el sujeto u objeto dentro de nuestro encuadre debe tener mas espacio en su parte frontal que en la trasera, independiente al tamaño de cuadro.
Regla de los Tercios.- Esta regla consiste en dividir nuestro view finder, se trazan imaginariamente dos lineas verticales y dos horizontales equidistantes; de esta manera queda dividido en tres partes horizontal y verticalmente.
Las lineas que determinan estos tercios se cortan en puntos estéticamente adecuados para situar el interés en nuestro encuadre. Estos puntos son llamados "Puntos Aureos" donde se hacen mas llamativos los sujetos u objetos, así nuestra composición resulta estéticamente atractiva.
También hay que recordar que en nuestro encuadre hay elementos primarios y secundarios, valora cual es el importante para el encuadre que estas realizando.
En otro día vi en la televisión una entrevista que le hicieron al sheriff de Arizona: Joe Arpaio. La toma que le hicieron fue desde el frente de su escritorio, unas plumas de escritorio parecían ser unas grandes astas por enfrente de el. Hay que saber donde colocamos la cámara y que encuadre vamos a obtener.
En nuestro encuadre una mujer con vestido strapless puede parecer topless, hay que tener cuidado a menos que esa sea la intención. A veces una toma contrapicada puede incomodar a las mujeres cuando traen vestido corto.
Vemos al presentador de las noticias muy elegante con su saco y corbata, quizá lo que no vemos es que trae jeans y zapatos deportivos, porque después de dar las noticias se va de día de campo con su familia o a jugar Tennis.
Un Camarógrafo en Acción es el responsable de lo que se ve en su encuadre, y tu, ¿Que ves en tu encuadre?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario