martes, 29 de noviembre de 2016

La imagen, nuestra materia prima


Siempre que alguien nos describe una acción o una situación, trata de darnos todas las referencias para crear en nuestra mente una imagen.

Es importante que cuidemos nuestra materia prima: La imagen. Ya sabemos como obtener una imagen de calidad, ahora detengamonos en lo que dicen nuestras imagenes, puede parecer muy simple tomar nuestra cámara y registrar todo lo que pase delante a ella, no dejemos por alto las circunstancias ópticas, físicas o sicológicas que conlleva una imagen.

El Camarógrafo es el primero en ver la imagen que después miles o millones de personas van a mirar y para determinar que información va a contener esa imagen esta dentro de nuestro visor.

En el view finder seleccionamos que vamos a dejar ver y que vamos a quedarnos, además seleccionaremos el encuadre y el ángulo de este y todo en conjunto es lo que vamos a compartir.

Como Camarógrafos en acción debemos cuidar la imagen que millones de personas ven, en ocasiones pasamos por alto el peinado, la corbata o el vestido de nuestros conductores, ellos son quien dan la cara, debemos cuidarlos también.

He visto a colegas que cuando tienen la cámara al hombro en automático todas sus tomas son "holandesas". No saben mantener el horizonte; una cámara al hombro no es para "desatarse".

Algunas ocasiones el zoom manual se presta para situaciones de un musical, pero no todo el tiempo, la gente se marea.

Cada movimiento o desplazamiento de la cámara debe estar plenamente justificado, así como lo que contiene nuestro cuadro porque la imagen es nuestra materia prima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario