Al inicio de la comunicación visual, la cámara permanecia fija, todo sucedía dentro del encuadre, no había movimientos ni desplazamientos; la movilidad de la cámara es el recurso visual que hace diferente nuestro trabajo como realizadores visuales. Todo Movimiento o Desplazamiento de la cámara tiene que justificarse y debe contribuir a la información que se da al televidente.
Los movimientos de la cámara son físicos y ópticos, estos permiten describir o hacer seguimientos a los sujetos u objetos que están frente a la cámara. La cámara no se mueve.
Movimientos físicos:
Panning.- Movimiento de rotación en el plano horizontal, la cámara gira de izquierda a derecha y de derecha a izquierda.
- Panning Left
- Panning Right
Tilt.- Movimiento de rotación en el plano vertical, la cámara se mueve de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba. Se utiliza de forma descriptiva o narrativa.
- Tilt Up
- Tilt Down
Movimientos Opticos.- La cámara continua fija, la óptica se mueve y nos acerca o aleja a los sujetos u objetos que están frente a la cámara, lo poco atractivo es el efecto visual, que hace que la escena se comprima. Estos movimientos ópticos nos permiten rapidez en el detalle de la escena.
- Zoom In
- Zoom Out/Back
Los desplazamientos de la cámara nos permiten seguir a los sujetos que están frente a la cámara. La cámara se desplaza físicamente, esta va donde va el personaje o la situación. Para los desplazamientos siempre es necesario colocar la cámara en aditamentos especiales: Dolly, Travelin, Grúa, Steadycam, Flycam.
Desplazamientos
Dolly.- La cámara se acerca o se aleja del personaje. Le da fluidez a la imagen y requiere técnica y control para lograr una escena sin vibraciones
- Dolly In
- Dolly Back
Travel.- La camara acompaña al sujeto en la escena, en su movimiento de translación hace mas dinamica la escena al variar el punto de vista y tambiénla perspectiva.
- Travelling Left
- Travelling Right
Grúa- El movimiento de la grúa combina el dolly, panning, boom up/down, convirtiéndolo en un movimiento/desplazamiento con gran expresividad en imagen.
- Dolly.- Carro de ruedas neumáticas
- Travelin.- Carro sobre vías
- Grúa.- Es una brazo articulado donde se coloca la cámara.
- Steadycam.- Arnes con brazo neumático que se coloca el camarógrafo.
Todos estos movimientos y desplazamientos pueden realizarse con la cámara al hombro. Utilizalos de acuerdo al tema del programa que estés grabando, recuerda no abusar de ellos y cansar al televidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario